Gestión RRHH

Image
Todo lo que debes saber sobre el complemento salarial

Gestión RRHH

El término complemento salarial es un concepto clave que define la estructura de la compensación y remuneración para tu talento. Sin embargo, ¿sabes qué es y cómo puede impactar en la gestión de tu equipo?

Este artículo te proporcionará la información esencial sobre los pagos que se suman al salario base de tus empleados, de forma sencilla y práctica.

Image
Tabla de permisos por fallecimiento 2024 en España

Gestión RRHH

Como líder, te encuentras en la delicada posición de gestionar situaciones difíciles que afectan a tus empleados. Entre ellas, se incluyen las licencias por luto en caso de defunción de parientes.

Para facilitarte la tarea y garantizar que tu empresa cumpla con sus obligaciones legales, te presentamos la tabla de permisos por fallecimiento.

Aquí encontrarás una guía completa que te permitirá gestionar estos casos de forma eficaz y con la sensibilidad que requieren.

Image
Todo sobre los modelos TC1 y TC2 y sus sucesores RNT y RLC

Gestión RRHH

¿Gestionas las cotizaciones a la Seguridad Social en tu empresa? Si es así, te habrás topado con los modelos TC1 y TC2, y más recientemente, con sus sucesores, RNT y RLC.

En este artículo, te guiaremos por todo lo que necesitas saber sobre estos modelos, desde qué es el TC1 y el TC2, su función hasta su uso actual, para que puedas manejar las obligaciones de tu empresa con total seguridad y eficiencia.

Image
¿Es obligatorio pagar dietas a los trabajadores de una empresa?

Gestión RRHH

Cuando gestionas un equipo, te encuentras con todo tipo de preguntas, ¿verdad? Una muy común es: “¿es obligatorio pagar dietas a los trabajadores?”

La respuesta corta es que depende de las circunstancias del trabajo y de lo que establezca el convenio colectivo aplicable. Por eso, en este artículo responderemos tus dudas sobre qué son las dietas en el trabajo. Así que… ¡Vamos allá!

Image
¿Cómo calcular el pago de vacaciones no disfrutadas?

Gestión RRHH

Calcular el pago de vacaciones no disfrutadas es más que un trámite; es reconocer el descanso que tus empleados se ganaron, pero no han podido disfrutar.

¿Sabías que un cálculo correcto refleja el compromiso de tu empresa con la legalidad y el bienestar de su equipo?

Image
Diferencia entre horas extraordinarias y horas complementarias

Gestión RRHH

¡Atención! Gestionar las horas de trabajo de tu equipo puede ser un reto. Aun así, ¿sabes distinguir entre las horas extra y las horas complementarias?, ¿Te resultan confusos ambos conceptos?

Tranquilo, no estás solo. En este artículo te guiaremos por un recorrido claro y conciso para que domines este aspecto crucial y aclares tus dudas.

Image
fijo-discontinuo

Gestión RRHH

El contrato fijo discontinuo representa una opción laboral versátil y singular que se creó para ajustarse a trabajos que requieren una actividad cíclica o de temporada.

Este tipo de contrato es menos común en España, pero es mejor que el contrato temporal en casi todos los aspectos. Explora las ventajas de este contrato, tu estrategia ideal para ajustarte a los cambios en la demanda.

Image
Blog_CNAE

Gestión RRHH

Lidiar con códigos y clasificaciones puede resultar un dolor de cabeza. Pero no te preocupes, el conversor IAE-CNAE llega a tu rescate como un héroe para simplificar tu vida.

Dile adiós a las dudas y la confusión en materia de IAE y CNAE. El conversor IAE-CNAE te ayuda en la gestión empresarial y fiscal al ahorrarte tiempo, esfuerzo y posibles errores.

Continúa leyendo y aprende lo esencial sobre esta herramienta clave para prosperar en tu empresa.

Image
Eficiencia-Eficacia

Gestión RRHH

Comprender la diferencia entre eficiencia y eficacia es fundamental para el mundo de los negocios, pues es la clave que define el camino hacia un triunfo duradero. Pero, ¿sabes qué le dices a tu equipo cuando hablas de ser eficaz o eficiente?

Estos términos, aunque a menudo se usan por igual, tienen significados muy distintos que impactan en el éxito de tu empresa. Vamos a desgranar estos conceptos para que puedas aplicarlos con maestría.

Image
Horas extra según el Estatuto de los Trabajadores: Cómo funcionan

Gestión RRHH

Las horas extra son una realidad común para muchas empresas. Sin embargo, navegar por las complejidades de su regulación legal resulta un verdadero dolor de cabeza para los responsables de Recursos Humanos. Pero no te preocupes, ¡te traemos la solución!

A continuación, te convertirás en un experto en horas extra según el Estatuto de los Trabajadores, podrás gestionarlas de manera eficiente, cumplir con la ley y mantener la tranquilidad en tu empresa.

Image
¿Cómo calcular el finiquito por baja voluntaria?

Gestión RRHH

En el ámbito laboral, una baja voluntaria durante el periodo de prueba puede ser una situación complicada tanto para los empleados como para los empleadores.

Es por esto que para manejar esta situación de la mejor manera, es fundamental comprender los derechos, procedimientos y consecuencias que conlleva el periodo de prueba en un trabajo nuevo.

En este artículo vamos a conocer qué implica una baja voluntaria en periodo de prueba, cómo podemos proceder con la baja voluntaria en diferentes situaciones, y cuáles son los derechos y responsabilidades asociados.

¿Quieres saber más? Pues sigue leyendo, ¡te lo explicamos a continuación!

Image
Blog-baja médica

Gestión RRHH

En el panorama laboral de España, son diversos los motivos por los que un empleado de tu empresa puede estar ausente.

Los legisladores se encargaron de tipificar en la ley los contratos de sustitución por baja laboral, o dicho en otras palabras, el contrato de sustitución por baja médica, que te explicamos al detalle aquí abajo. ¡Sigue leyendo!

Image
Blog-motivos despido procedente

Gestión RRHH

Cuando se trata del ámbito laboral, es posible que en algunos casos se configuren las causas de despido procedente consagradas en el Estatuto de los Trabajadores. Es preciso resaltar que el despido procedente pone fin a la relación de trabajo que existe entre tu empresa y el empleado por motivos concretos que deben estar debidamente justificados.

Este tipo de despidos debe estar justificado por tu empresa y la decisión está en manos del juzgado correspondiente, quien será el que determine si es aplicable o no el despido procedente. El proceso judicial puede ser iniciado por tu empleado si considera que su despido no ha sido justo.

Image
modelo-300

Gestión RRHH

La versatilidad y la capacidad de adaptación también son esenciales para alcanzar el éxito. El contrato 300, también conocido como contrato fijo discontinuo, emerge como una herramienta valiosa para empresas y equipos al ofrecer estabilidad en un entorno de actividad fluctuante.

¿Te suena este término? Si es así, te interesará profundizar en este tipo de contrato y su relevancia en el panorama laboral español.

En este artículo, conoceremos qué significa el contrato 300, exploraremos sus características, ventajas y diferencias con otras modalidades contractuales.

Image
Blog-equidad intergeneracional

Gestión RRHH

¿Te has parado a pensar en cómo podemos hacer que el sistema de seguridad social sea justo para cada uno, tanto para tu generación como para las que vendrán?

Aquí entra en juego el mecanismo de equidad intergeneracional, ese gran aliado que asegura que los beneficios y recursos se repartan con imparcialidad. Suena atractivo, ¿no es así?